• Español
  • Català
  • English
  • Italiano
  • Français

Cómo mejorar mi vida sexual cuando tengo TOC

Cómo mejorar mi vida sexual cuando tengo TOC

Las relaciones sexuales son una parte vital de la vida. Desafortunadamente el TOC y la ansiedad pueden hacer que te sientas bloqueado/a en ellas o que no puedas disfrutarlas en su plenitud.

En este artículo se comentarán unos de los principales problemas y barreras que pueden influir en nuestras relaciones sexuales y cómo solucionarlos para mejorar nuestra vida sexual.

La monotonía

Para muchas personas con TOC, el sexo se ha convertido en algo rutinario.  Sin darse cuenta, se ha vuelto cada vez más automático. Unos besos rápidos, unos tocamientos superficiales y línea recta hacía la penetración. No hay espacio ni tiempo para preliminares, para disfrutar, gozar. Dejamos de variar el lugar, el momento acaba siendo siempre el mismo. Nos empezamos a conformar con un extracto de sexo y perdemos la dimensión que justamente hace que sea interesante.

Todo esto disminuye el placer y el deseo que podemos sentir. Por esto es importante romper la monotonía y no simplemente acabar aceptando la situación.

¿Por qué me es difícil romper con la monotonía en el sexo?

La mayoría de las personas con TOC tienen miedo a variar, miedo a que su pareja les diga que son unos pervertidos, miedo a que no lo sabrán hacer bien, miedo a que el otro no querrá acceder.

Sin embargo, hay que romper estas barreras. Muy a menudo nuestras parejas tienen los mismos miedos que nosotros; y el superarlos juntos puede  ser muy enriquecedor y excitante. Además, hay que pensar que no hay nada raro en el sexo, simplemente hay gustos y éstos suelen ser diferentes para cada persona. Se trata de descubrir cuáles son los tuyos y los de tu pareja sin juzgaros.

¿Qué tengo que hacer para romper la rutina?

Hay que despertar lo Dionisiaco y lo Erótico, dos de las energías vitales que suelen estar bloqueadas en el TOC. Hay que  activar todos los sentidos, explorar, jugar y aprender a gozar. Varios factores pueden ayudar en este proceso:

  • Focalizarse en todo el cuerpo. Es importante que el sexo no sólo se centre alrededor de la penetración y los genitales. Hay que activar todo el cuerpo. Puede ser muy interesante re-descubrir a tu pareja y tocar y acariciar de nuevo todas las zonas de su cuerpo, desde las piernas, hasta el cuello, el interior de los brazos, los dedos, la cintura, las orejas. Lo importante no es llegar a estar excitado/a, sino resucitar y gozar todas estas sensaciones que quizás has dejado de lado durante mucho tiempo.
  • Compartir fantasías. Es muy recomendable que compartas tus fantasías sexuales con tu pareja. No sólo puede ser excitante hacerlo, sino que nuestras fantasías también pueden ayudarnos a integrar nuevas actividades dentro de nuestra rutina sexual. Puedes descubrir gustos y deseos que no te esperabas de tu pareja y el compartirlo puede ayudarte a que te atrevas a probar algunas de ellas. No significa que haya que hacer reales todas tus fantasías, pero podéis probar estas cosas que os parezcan más interesantes a los dos.

Hay muchas parejas que les gustaría probar cosas nuevas: otros lugares que siempre la misma cama, tener relaciones en un lugar público, roleplayings (fingir que eres otra persona o interpretar un personaje), utilizar juguetes como un vibrador o esposas, o ser sumiso o dominante durante el sexo.  Es importante saber que no hay fantasías raras. Se trata de normalizar el hecho de tener curiosidad.

  • Rompe la rutina. Para mejorar tu vida sexual es muy importante que rompas tus esquemas. Es muy probable que hayas creado una rutina en la que te sientas cómodo. Después de cenar, el sábado por la noche cuando los niños duermen, cuando estamos de vacaciones. El problema con estas rutinas es que matan al deseo. Pueden restringir cada vez más las posibilidades para tener sexo. Por ejemplo es muy probable, que cuando estás cansado/a, cuando la cama no está hecha, cuando hay cosas que hacer descartas rápidamente el sexo, incluso si tienes deseo en aquel momento. Al final no quedan momentos “perfectos” para tener relaciones. Por esto es tan importante romper todos tus esquemas y tener sexo en cualquier momento, con poco o mucho tiempo, cuando la casa está sucia o limpia, no importa. De hecho verás que es aún más importante tener sexo en estos momentos, porque puede ser más excitante e incluso divertido.
  • Sorprender al otro o a ti mismo/a. Para mantener una vida sexual interesante a largo plazo, también puede ayudar que sorprendes a tu pareja. Hay que pensar que el sistema nervioso responde más potentemente con personas y situaciones nuevas. Por esto el deseo suele ser más grande en el inicio de la relación. Todo es nuevo, todo es una exploración. Sin embargo, cuando la relación avanza solemos caer en una rutina automática con el sexo. Hacemos siempre más o menos lo mismo, en el mismo lugar y con la misma persona. Hay que pensar que no es muy lógico que esperemos que las mismas cosas nos sigan excitando después de años de repetir lo mismo uno y otra vez. Imagina esto se aplicase a la comida y que repitiéramos el mismo plato durante años.  Es muy probable que ni siquiera te apeteciese después de un tiempo, incluso si este plato en particular te gustaba mucho. Por eso es importante que introduzcamos estímulos nuevos en la cama. Puedes pensar en ponerte ropa sexy, esperar desnudo/a a tu pareja, comprar un nuevo juguete, organizar una cena romántica, pretender no conoceros; quedar en un bar e intentar seducir a tu pareja en un lugar público. La idea es experimentar con experiencias nuevas para seguir estimulándote a ti y a tu pareja.

 

Obsesiones o rituales que interfieren

Muchas personas con TOC se encuentran con pensamientos intrusivos que les llegan en el momento en que tienen relaciones sexuales.

Para desconectarse de los pensamientos es importante despertar nuestros sentidos. Tenemos que focalizarnos al máximo en lo que estamos haciendo. Intenta sentir la piel del otro, centrarte en las sensaciones que te produce, oír las expresiones del otro, olerle, verle.

Si te cuesta mucho focalizarte en tus sentidos te puede ayudar la práctica del Mindfulness . El Mindfulness nos enseña cómo vivir en el momento, no sólo en la cama, sino también en nuestra vida diaria. Esto ayuda a que nos sintamos más relajados y más presentes en todo lo que hacemos. Asimismo ayuda a reducir la ansiedad que nos pueden estar causando las obsesiones.

También puede ayudar el tomar un rol más activo o intensificar el sexo. Si notas que se te va la mente, puede ayudar focalizarte un momento en el otro, cambiar de posición, cambiar de escenario o utilizar un vibrador u otro tipo de juguete. Se trata de activar el sistema nervioso y volver al instinto, disfrutando y despertando cada vez más nuestros sentidos.

Problemas para entregarse

Muchos hombres y mujeres tienen problemas para entregarse o dejarse ir en el sexo. Tienden a pensar en sus relaciones sexuales en vez de disfrutarlas. Les cuesta integrar la imagen sexual de sí mismos en su autoconcepto porque no son capaces de compaginarla con la imagen que tienen de sí mismos durante el día. Esto puede ser debido a que le han inculcado que el sexo es malo, sucio o que no se debería hacer fuera del matrimonio.  Estos pensamientos pueden hacer te sientas sucio/a o malo/a mientras tienes sexo. También puede tener que ver con una baja autoestima.

En consecuencia, se puede llegar a evitar ciertos actos sexuales como el sexo oral u otros preliminares. En vez de esto, la persona puede preferir fijarse  en el placer de su pareja porque le da vergüenza ser el centro de la atención o incluso porque piensa que no se lo merece.

Darse y relajarse es muy importante para poder disfrutar y tener orgasmos.

¿Cómo se puede mejorar la capacidad para darse en las relaciones sexuales?

Primero de todo es importante que mejores la relación con el propio cuerpo y que aprendas que tú te mereces tanto cuidado en la cama como el otro.

Para aprender a darse hay que dejarse querer y dejarse seducir. Para practicar esto tienes que permitir que tu pareja sólo se fije en ti. Durante un momento, no le hagas nada a tu pareja, sólo deja que el otro te “cuide”. Es posible que esto te haga sentir mal o sobre estimulado/a, pero si persistes y lo repites, tu sistema nervioso aprenderá a relajarse. El cuerpo tiene que incorporar una nueva imagen del sexo que sólo se base en las experiencias; y no en creencias de los demás. Para esto es importante tener experiencias en las que no intentes controlar la situación.

Otra cosa que puede ayudar también es empezar a cuidarte más fuera de la cama. Date algún capricho, permítete un masaje de vez en cuando, tómate un café en el bar en vez de en casa o cómprate ropa nueva. Todo esto le da una señal a tu inconsciente de que te mereces este cuidado, lo cual puede ayudar a que suba tu autoestima. Esto puede traducirse en que tu cuerpo y tu mente también permitan más cuidados en la cama.

También es recomendable que hagas cosas nuevas en la cama que te apetezca probar. Es importante combatir la imagen de monje/a que puedes haber proyectado sobre ti mismo/a. En la cama está permitido ser una persona más suelta, más apasionada, con gustos particulares y específicos. El fomentar de esta parte de tu personalidad a través de nuevas experiencias incluso puede ayudar a sentirte más suelto/a y liberado/a en tu vida diaria.

Es posible mejorar tu vida sexual

En este artículo hemos hablado de los problemas más comunes que tienen personas con TOC con el sexo. Como hemos comprobado muchos de estos problemas tienen que ver con la monotonía, el miedo a probar cosas nuevas, y problemas para darse. Es posible superar estos problemas. Sin embargo, puede ser difícil hacerlo por tu cuenta.

Si después de leer este artículo te gustaría saber más sobre cómo mejorar tu vida sexual o te gustaría pedir una visita, nos puedes llamar a +34 935 282 353 o escribir a info@ipitia.com.

Lisette Zeeuw

Psicóloga Clínica

IPITIA

Accede gratis al primer vídeo de nuestro nuevo curso online sobre TOC

Previous

Next