• Español
  • Català
  • English
  • Italiano
  • Français

Resolvemos tus dudas sobre TOC y Ansiedad (1)

Resolvemos tus dudas sobre TOC y Ansiedad (1)

 

Queremos resolver tus dudas y preguntas sobre TOC y Ansiedad. Por eso, hemos invitado a nuestros lectores a preguntar aquello que siempre han querido saber sobre el TOC. A continuación, ofrecemos una selección de preguntas, respondidas por los psicólogos especializados en TOC y Ansiedad de IPITIA.

Todas estas preguntas han sido reescritas para excluir cualquier mención o dato personal, con el fin de preservar el anonimato y privacidad de las personas que han contactado con nosotros.

1. ¿Padecer de un trastorno obsesivo es una discapacidad?

El Trastorno Obsesivo Compulsivo puede ser discapacitante y son muchas las personas que no pueden tener una vida funcional debido a ello. La discapacidad la tiene que valorar un tribunal médico y efectivamente hay personas que tienen la discapacidad por padecer un Trastorno Obsesivo.

2. ¿Cómo puedo eliminar o reducir el TOC?

Bajo el TOC y previo a él hay altos niveles de ansiedad que provocan las obsesiones junto a otros factores. Tendríamos que ver qué provoca tu ansiedad y qué motivos causan tu TOC.  Es importante liberar el instinto para ello el boxeo te puede ayudar, así como también la escalada. Aprender a decir lo que piensas, afrontar el conflicto y subsanar las causas que lo mantienen. En nuestro blog puedes encontrar muchos artículos sobre los distintos TOCs y cómo superarlo.

3. ¿En el TOC, qué relación tienen las tendencias agresivas y sexuales con una moral puritana?

La tendencias agresivas y sexuales no tienen porqué estar vinculadas a una moral puritana más bien y en todo caso la represión de las mismas son las que pueden deberse a una fuerte creencia religiosa o una moral muy rígida que no permita expresar la sexualidad y la rabia con naturalidad.

4. ¿Hay un arquetipo de personalidad asociada a el TOC homosexual?

Normalmente las personas con TOC homosexual, especialmente hombres, tienen una naturaleza sensible y un ánima, como decía JUNG, que no se está integrando o expresando junto a otros factores diferentes a estos. Los arquetipos pueden ser diversos y en cada caso se tendrá que ver y definir cuál sería el más adecuado. No está condicionado el TOC homosexual a un arquetipo.

5. Tengo TOC y en el pasado he tenido otros trastornos, así como gente de mi entorno.  ¿Cómo puede ayudarme vuestro enfoque terapéutico?

Ayudar a las personas que sufren y que padecen problemas psicológicos es el motor principal de nuestro trabajo es por ello que se puso en marcha nuestro centro. Nuestro enfoque analítico experiencial  acoge la naturaleza instintiva de las personas como también su historia, sus anhelos. Pese a saber que sí le puede ayudar; ante su pregunta, es usted, sin duda, quien debe experimentarlo y poderlo comprobar. La terapia es un trabajo para ambos: paciente y terapeuta.

 

Si tienes dudas o preguntas sobre el TOC, sobre cómo funciona o cómo tratarlo, escríbenos a info@ipitia.com y resolveremos tus dudas.

Si quieres realizar un tratamiento, contacta con nosotros a través de nuestro email o del teléfono 935 282 353 para informarte sobre nuestras terapias de TOC y Ansiedad.

Accede gratis al primer vídeo de nuestro nuevo curso online sobre TOC

Next