Sobre IPITIA

 

Gracias por haber llegado hasta nosotros. En la web encontrará mucha información sobre el tratamiento de los trastornos obsesivos y de la ansiedad. 

Estas breves líneas son para hacerle un resumen de quiénes somos y qué hacemos.

  • El tratamiento que realiza este centro para los trastornos obsesivos ha sido desarrollado eligiendo aspectos terapéuticos de diferentes corrientes psicológicas e integrándose en una forma determinada de procedimiento terapéutico, donde se priorizan estos puntos:
    • Análisis de la historia de la persona
    • Búsqueda de circunstancias traumáticas, especialmente en la infancia o adolescencia. O, en caso contrario, valoración de una posible sobreprotección en el ámbito familiar.
    • Análisis de la repercusión en el carácter, temperamento y personalidad de esas circunstancias. Búsqueda de bloqueos, inhibiciones y represiones.
    • Papel del miedo y la culpa en el estilo de vida de la persona
    • Diálogo terapéutico y activación del paciente a través de actividades recomendadas y pactadas.

La terapia que se realiza en este centro es ecléctica e integradora.

  • Todos los psicólogos trabajadores y colaboradores del IPITIA están graduados en psicología y habilitados como psicólogos sanitarios.
  • Este centro está reconocido como sanitario por la Generalitat de Cataluña.
  • La duración media de un proceso terapéutico de frecuencia semanal es de entre seis meses y dos años. El tratamiento puede realizarse también quincenalmente pero esto, en algunos casos, puede alargarlo.
  • Parte de la terapia es la realización de actividades externas pactadas con el paciente (normalmente un deporte, una actividad física o una actividad creativa). Le damos mucha importancia a la realización de lo pactado que puede hacerse en el lugar donde viva el paciente.
  • En algunos casos, aquellos que presentan sintomatología más grave, consideramos necesario, como mínimo al inicio de la terapia, que el paciente acuda a un especialista en psiquiatría por si considera oportuna la toma de medicación. Nos reservamos la continuidad de la terapia si en caso de que el o la psiquiatra prescriba algún tipo de fármacos y el paciente no quiera tomarlos. Lo hacemos en casos en que lo consideramos, junto con el médico, imprescindible.

Colaboramos con una psiquiatra externa al centro pero el paciente puede decidir libremente su médico especialista.

  • La terapia puede ser presencial en Barcelona u online, desde el lugar donde se ubique el paciente.
  • Existe la posibilidad de participar en terapias grupales extensivas, entre semana, o intensivas los fines de semana.
  • Hacemos terapia en español, catalán, francés, italiano, inglés y alemán.
  •  

Damián Ruiz

Director

Barcelona, 2025