Otros |
Damián Ruiz El ritual de conducta, en el paciente de TOC, está vinculado, normalmente, a una superstición, es decir, a un pensamiento irracional, por ejemplo: “sigo contaminado”, “puedo contaminar”, “puede que haya hecho daño a alguien”, “necesito volver a comprobar...
Otros |
Trauma o sobreprotección:La predisposición genética a sufrir un trastorno obsesivo es algo que no está demostrado, pero podría ser que fuera así dado que cada individuo tiene áreas orgánicas de mayor fortaleza o vulnerabilidad en la composición de su ADN. Pero...
Otros |
El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y los trastornos de ansiedad representan dos de las condiciones psicológicas más extendidas a nivel global, impactando la vida de millones de personas cada día. Por ello, muchas personas se preguntan cómo convivir con una persona...
Otros |
El Trastorno Obsesivo Compulsivo es una condición compleja que afecta aproximadamente al 2-3% de la población mundial en algún momento de sus vidas. Esta afección se caracteriza por pensamientos intrusivos y repetitivos, conocidos como obsesiones, y hay diferentes...
Otros |
En el tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo, mejorar la autoestima y la confianza es esencial para superar obsesiones y compulsiones. A través de la terapia grupal del TOC, los pacientes encuentran un espacio de apoyo emocional y aprenden estrategias para...
Otros |
Muchas personas se ponen en contacto con Ipitia cuando llevan años sufriendo un trastorno obsesivo. A menudo llevan mucho tiempo lidiando con pensamientos obsesivos y compulsiones que dificultan enormemente su rutina diaria y merman su calidad de vida. Es muy...