669 868 814 info@ipitia.com
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Trastornos obsesivos y ansiedad
  • Terapia
    • Presencial
    • Online
    • Curso TOC
  • Método
    • Nuestra metodología
    • Nuestros resultados
    • Libro TOC
  • Quienes somos
    • Equipo
    • Damián Ruiz
    • Preguntas frecuentes
    • Multimedia
      • Videos TOC
      • Audios
  • Tipos de Toc
    • Qué es el TOC
    • TOC Homosexual
    • TOC de Transexualidad
    • TOC de amores
    • TOC Religioso
    • Obsesión por la limpieza
    • TOC y ansiedad en niños y adolescentes
    • Otros tipos de TOC
  • Blog
  • Tratamientos Intensivos
    • Área de Tratamientos Intensivos
    • Tratamiento Intensivo TOC
    • Intensivo de las Adicciones
    • Intensivo del Trauma
    • Intensivo de la Depresión
    • Intensivo de la Ansiedad Generalizada
    • Intensivo del Trastorno de Despersonalización
  • Libros
  • Contacto
Seleccionar página
Logo RDC

(+34) 637 669 160 / (+34) 669 868 814
info@ipitia.com

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Español
  • Català
  • English
  • Italiano
  • Français
  • Terapia
    • Presencial
    • Online
    • Curso TOC
  • Método
    • Nuestra metodología
    • Nuestros resultados
    • Libro TOC
  • Quienes somos
    • Equipo
    • Damián Ruiz
    • Preguntas frecuentes
    • Multimedia
      • Videos TOC
      • Audios
  • Tipos de Toc
    • Qué es el TOC
    • TOC Homosexual
    • TOC de Transexualidad
    • TOC de amores
    • TOC Religioso
    • Obsesión por la limpieza
    • TOC y ansiedad en niños y adolescentes
    • Otros tipos de TOC
  • Blog
  • Tratamientos Intensivos
    • Área de Tratamientos Intensivos
    • Tratamiento Intensivo TOC
    • Intensivo de las Adicciones
    • Intensivo del Trauma
    • Intensivo de la Depresión
    • Intensivo de la Ansiedad Generalizada
    • Intensivo del Trastorno de Despersonalización
  • Libros
  • Contacto
¿Por qué tratarse de un trastorno obsesivo en el IPITIA?

¿Por qué tratarse de un trastorno obsesivo en el IPITIA?

Ansiedad, IPITIA, Psicologia, Trastorno obsesivo, Tratamientos Intensivos |

¿Por qué tratarse de un trastorno obsesivo en el IPITIA?   Para el tratamiento del TOC existe una “terapia oficial”, la cognitivo conductual (TCC) que se centra, fundamentalmente, en el manejo del síntoma y que tiene como elemento terapéutico base la “exposición...
La ansiedad en la infancia y adolescencia: cómo entender lo que no siempre se ve

La ansiedad en la infancia y adolescencia: cómo entender lo que no siempre se ve

Ansiedad, IPITIA, TOC infantil y juvenil, Trastorno obsesivo |

La ansiedad en la infancia y adolescencia: cómo entender lo que no siempre se ve   Cuando se habla de ansiedad en la infancia y la adolescencia, la imagen habitual suele ser la de alguien que se muerde las uñas, tiene dificultades para dormir o experimenta...
El trastorno obsesivo y el miedo a volverse loco

El trastorno obsesivo y el miedo a volverse loco

Ansiedad, Trastorno obsesivo |

El miedo a volverse loco y el trastorno obsesivo     Uno de los miedos más frecuentes en nuestra clínica es el miedo a volverse loco. Muchas veces nuestros pacientes nos preguntan “¿siento que me estoy volviendo loco?”. A veces no lo preguntan, pero lo temen...
Cómo identificar los síntomas del TOC en un ser querido

Cómo identificar los síntomas del TOC en un ser querido

Trastorno obsesivo |

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una condición mental caracterizada por patrones persistentes de pensamientos no deseados (obsesiones) y comportamientos repetitivos (compulsiones). Estas obsesiones y compulsiones son intrusivas, consumen tiempo y causan una...
Diferencias entre TOC y otros trastornos de ansiedad

Diferencias entre TOC y otros trastornos de ansiedad

Ansiedad, Trastorno obsesivo |

Comprender la salud mental es fundamental para promover el bienestar y la recuperación. Dentro del amplio espectro de los trastornos de ansiedad, el TOC y otros trastornos de ansiedad a menudo se confunden, dada su naturaleza intrínsecamente ansiosa. No obstante, es...
¿Es necesario el uso de medicamentos para tratar el TOC?

¿Es necesario el uso de medicamentos para tratar el TOC?

Trastorno obsesivo |

El tratamiento del TOC con medicamentos se enfoca en gestionar los síntomas de este trastorno, caracterizado por la presencia de obsesiones—pensamientos persistentes y angustiantes—que impulsan a comportamientos compulsivos, realizados en un intento de mitigar la...
« Entradas más antiguas
  • Español
  • Català
  • English
  • Italiano
  • Français