Tratamiento Intensivo de la Ansiedad Generalizada
El intensivo para el tratamiento de la ansiedad generalizada está dirigido a personas que experimentan un estado de preocupación constante, tensión psíquica y agotamiento mental, y que buscan una intervención terapéutica eficaz, profunda y orientada a resultados. Este formato concentrado permite trabajar en poco tiempo los factores cognitivos, emocionales y corporales que sostienen la ansiedad crónica, favoreciendo una transformación real del sistema de respuesta interna.
Desde un enfoque clínico integrador, se exploran los patrones de pensamiento anticipatorio, las dinámicas de control, la hiperexigencia y las raíces emocionales que suelen estar en la base del trastorno. El proceso se acompaña de intervenciones verbales, técnicas de autorregulación, trabajo corporal y ejercicios simbólicos, con el fin de reducir la sobreactividad mental y recuperar una relación más flexible, presente y segura con la propia experiencia.
El tratamiento no se centra únicamente en la reducción de síntomas, sino en fortalecer la capacidad de autorregulación, revisar creencias profundas y construir una base interna más estable desde la cual habitar el día a día con mayor calma y coherencia.
Este formato es especialmente adecuado para personas que, a pesar de haber intentado manejar la ansiedad por distintos medios, siguen sintiendo un nivel elevado de agitación interna, insatisfacción o desgaste, y desean iniciar un proceso de cambio más intensivo y resolutivo.
¿En qué podemos ayudarte?
¿Por qué hacer un intensivo?
La ansiedad generalizada suele implicar un funcionamiento psíquico hiperactivado, con una alta carga de anticipación, control y exigencia interna. El trabajo intensivo permite interrumpir momentáneamente ese ciclo, crear un paréntesis significativo y abrir espacios de contacto emocional y corporal que no siempre son accesibles desde el discurso mental.
Además, la concentración de sesiones facilita una revisión más amplia de los patrones ansiosos y sus raíces, lo cual puede complementar de forma eficaz la continuidad que ofrece la terapia regular. Se convierte en un espacio de repliegue, observación y reorganización interna que ayuda a consolidar cambios en marcha o a desbloquear procesos detenidos.

🔹 Modalidades
Intensivo Base · 12 horas
- Tres bloques de 4 horas.
- Realizado en nuestro centro.
- Indicado para identificar patrones de ansiedad, adquirir herramientas de autorregulación y trabajar focos prioritarios con una intervención breve y efectiva.
Intensivo Profundo · 25 horas
- Cinco bloques de 5 horas.
- Realizado en nuestro centro.
- Aborda el funcionamiento ansioso desde su raíz, trabajando tanto en el plano cognitivo como emocional y somático, y facilitando una transformación estructural.
Intensivo In Situ · 12 horas
- Mismo formato que el Intensivo Base, realizado en el entorno del paciente (hogar, hotel o apartamento) dentro de la provincia de Barcelona.
- Opción ideal para quienes requieren mayor comodidad, intimidad o presentan hipersensibilidad al entorno clínico convencional.
Intensivo In Situ · 25 horas
- Equivalente al Intensivo Profundo, con desarrollo completo en el lugar de residencia del paciente.
- Esta modalidad permite una personalización total del proceso, integrando el trabajo terapéutico con el entorno habitual, y potenciando así la transferencia de los logros al día a día.
También ofrecemos terapia psicológica individual, presencial u online, con frecuencia semanal o quincenal, adaptada a las necesidades de cada paciente.
También ofrecemos terapia psicológica individual, presencial u online, con frecuencia semanal o quincenal, para seguimiento, prevención de recaídas o profundización del trabajo personal.

🔸 Condiciones del tratamiento intensivo
Antes de iniciar cualquier formato intensivo, es necesario realizar un mínimo de cuatro sesiones preparatorias, que pueden llevarse a cabo de forma presencial en Barcelona o online a través de un sistema encriptado y seguro. Estas sesiones permiten realizar una evaluación clínica adecuada, establecer objetivos terapéuticos realistas y preparar al paciente para el trabajo intensivo.
Asimismo, se recomienda encarecidamente continuar con un proceso terapéutico posterior al intensivo, ya sea en nuestro centro o con otro profesional de confianza, con el fin de consolidar los avances logrados e integrar de manera sostenida los cambios producidos durante la intervención.
Puedes rellenar el formulario y nos pondremos en contacto contigo.
IPITIA NEWSLETTER
Nuestro Boletín de noticias.
Informe de noticias de todos los meses: nuevas actividades, talleres, conferencias y conferencias, notificaciones de centro, artículos del equipo y moldes. Suscríbete gratuitamente.
© Copyright 2020 | IPITIA | Institut Psicològic Internacional | www.ipitia.com
Protección de Datos | Aviso Legal | Uso de Cookies | Trabaja con nosotros