Tratamiento Intensivo de las Adicciones
(Especial enfoque en consumo de cocaína)
El intensivo para el tratamiento de las adicciones está diseñado para personas que desean abordar de forma directa, profunda y estructurada su vínculo con el consumo de sustancias, especialmente en casos de uso problemático de cocaína. Se trata de una intervención concentrada que combina rigor clínico y abordaje experiencial, permitiendo explorar no solo la conducta adictiva, sino también su trasfondo emocional, relacional y existencial.
El proceso terapéutico está guiado por psicólogos especializados, con apoyo de profesionales en expresión corporal y creativa, y se centra en comprender las funciones psíquicas del consumo: anestesia emocional, desconexión, autoexigencia, vacío o desregulación afectiva. Se trabaja tanto la compulsión como el sentido que adquiere la sustancia en la economía psíquica de la persona, generando así una posibilidad real de transformación.
Este enfoque va más allá del control de la sustancia: se orienta a recuperar el contacto con uno mismo, restablecer límites internos, y activar recursos psíquicos y relacionales que permitan sostener el cambio. La intensidad y continuidad del formato favorecen el corte con la rutina del consumo y permiten iniciar un proceso de reorganización interna en un entorno contenido, respetuoso y clínicamente solvente.
Está especialmente indicado para personas que mantienen un funcionamiento alto a nivel profesional o social, pero que experimentan una relación adictiva con la cocaína que interfiere con su estabilidad emocional, su bienestar y su capacidad de conexión real. También resulta útil para quienes han intentado dejar el consumo por su cuenta sin lograr sostenerlo en el tiempo.
¿En qué podemos ayudarte?
¿Por qué hacer un intensivo?
La adicción, y en particular el consumo de cocaína, suele sostenerse en dinámicas de compulsión, desconexión y desbordamiento emocional que exigen una intervención más contundente que el formato semanal. Un tratamiento intensivo puede funcionar como una intervención estratégica en momentos de crisis, descontrol o deseo de cambio.
Al generar una ruptura con la rutina de consumo y ofrecer un espacio protegido para pensar y sentir sin evasión, el intensivo permite trabajar los factores psíquicos que alimentan la adicción y abrir la posibilidad de una nueva relación consigo mismo. Es una herramienta complementaria que puede fortalecer el compromiso con el proceso terapéutico y facilitar el inicio o consolidación de un trabajo más sostenido en el tiempo.

🔹 Modalidades
Intensivo Base · 12 horas
- Tres bloques de 4 horas.
- Realizado en nuestro centro.
- Ideal como primera intervención o fase de desestabilización del patrón adictivo, orientado a identificar detonantes, mecanismos de consumo y comenzar a establecer límites internos.
Intensivo Profundo · 25 horas
- Cinco bloques de 5 horas.
- Realizado en nuestro centro.
- Permite una elaboración más profunda del vínculo con la sustancia, del malestar subyacente y de las dinámicas personales que sostienen la adicción, facilitando el inicio de un proceso de transformación real.
Intensivo In Situ · 12 horas
- Mismo formato que el Intensivo Base, realizado en el entorno del paciente (hogar, hotel o apartamento) dentro de la provincia de Barcelona.
- Indicado para quienes requieren máxima privacidad, no pueden desplazarse o desean trabajar en un ambiente más íntimo y personalizado.
Intensivo In Situ · 25 horas
- Equivalente al Intensivo Profundo, desarrollado completamente en la residencia del paciente.
- Ideal para personas que necesitan una intervención altamente personalizada e integrada en su entorno vital, lo que favorece la adherencia y la internalización del proceso terapéutico.
También ofrecemos terapia psicológica individual, presencial u online, con frecuencia semanal o quincenal, para seguimiento, prevención de recaídas o profundización del trabajo personal.

🔸 Condiciones del tratamiento intensivo
Antes de iniciar cualquier formato intensivo, es necesario realizar un mínimo de cuatro sesiones preparatorias, que pueden llevarse a cabo de forma presencial en Barcelona o online a través de un sistema encriptado y seguro. Estas sesiones permiten realizar una evaluación clínica adecuada, establecer objetivos terapéuticos realistas y preparar al paciente para el trabajo intensivo.
Asimismo, se recomienda encarecidamente continuar con un proceso terapéutico posterior al intensivo, ya sea en nuestro centro o con otro profesional de confianza, con el fin de consolidar los avances logrados e integrar de manera sostenida los cambios producidos durante la intervención.
Puedes rellenar el formulario y nos pondremos en contacto contigo.
IPITIA NEWSLETTER
Nuestro Boletín de noticias.
Informe de noticias de todos los meses: nuevas actividades, talleres, conferencias y conferencias, notificaciones de centro, artículos del equipo y moldes. Suscríbete gratuitamente.
© Copyright 2020 | IPITIA | Institut Psicològic Internacional | www.ipitia.com
Protección de Datos | Aviso Legal | Uso de Cookies | Trabaja con nosotros