Terapia Intensiva Grupal por Damián Ruiz
¿Cuándo?
- 3 días (de viernes a domingo)
¿Quién?
- Dirigido por Damián Ruiz, director del IPITIA, con la asistencia de monitores especializados.
- Para mayores de 18 años.
¿Para qué?
Objetivo:
-
- Localizar aquellos elementos desencadenantes del TOC.
- Tener una idea clara, a nivel individual, de:
- qué ocurre,
- por qué ocurre y
- qué se puede hacer para ir mejorando
¿Cómo?
Cómo lo haremos:
-
- Trabajamos de forma grupal los casos individuales.
- Realizaremos ejercicios grupales tanto hablados como físicos que ayuden a entender y desbloquear la parte instintiva y de expresión emocional.
- Para quienes lo deseen, también puede hacerse de forma individual.

“En un contexto grupal se mueven elementos completamente distintos con respecto a un contexto dual, e incluso se activan aspectos neurobiológicos imposibles de trabajar de forma directa en una terapia individual.”
Qué es el Programa Intensivo Grupal
La terapia intensiva grupal que voy a llevar a cabo consta de 3 días (de viernes a domingo), con un total de dieciséis horas.
El objetivo de la terapia grupal es el trabajo de desbloqueo del sistema nervioso, atrapado en el pensamiento reiterado, en la realización de rituales mentales o físicos, en la ansiedad y en el miedo.
Los pacientes son guiados hacia la activación de los elementos reprimidos del sistema nervioso. Este desbloqueo (mental y corporal) supone la base para futuras mejoras. Guiaré a los pacientes hacia la activación del instinto y las emociones.
Por tanto, no vamos a focalizarnos en el síntoma sino en los aspectos de la propia naturaleza psíquica del paciente que quedaron bloqueados, por desarrollar, abandonados o sacrificados debido a la necesidad de adaptación al medio, ocurrida en una determinada época, normalmente en la infancia o la adolescencia.
Muchos pacientes con TOC sufrieron acoso escolar (bullying), vivieron circunstancias adversas o estresantes, y “aprendieron a funcionar pensando” dejando a un lado tanto la espontaneidad como su propio carácter.
Todo paciente de TOC es diferente y no solo por el contenido de su sintomatología sino por la forma en que se ha adaptado a las circunstancias.
Mediante elementos Analíticos y Experienciales buscamos integrar los cambios necesarios a la reducción de la ansiedad y la sintomatología obsesiva.

“El programa grupal constituye un punto de inflexión en el tratamiento del trastorno obsesivo, una forma contundente de enfrentarse al TOC y reducir la ansiedad que provocan las obsesiones y compulsiones.”
Cómo será el Programa Intensivo Grupal
Se trata de una experiencia inmersiva de desbloqueo, experiencia y análisis a cargo de los psicólogos del IPITIA y profesionales expertos. Nuestra terapia grupal intensiva se desarrolla de viernes a domingo con un total de 16h. Los viernes por la tarde, sábado y domingo por la mañana.
En estas sesiones, se fomenta la interacción entre los participantes bajo la supervisión de Damián Ruiz, utilizando dinámicas de grupo y ejercicios específicos diseñados para facilitar el proceso de curación y autoconocimiento. Los ejercicios y el diálogo terapéutico que se establezcan durante el intensivo deben servir como premisa de qué es lo que se puede hacer para llegar a mejorar de este problema.
Aunque se trata de un programa flexible, adaptado a sus participantes, la terapia grupal incluirá los siguientes elementos básicos:
Análisis y diagnóstico de factores causantes y de mantenimiento
El trabajo analítico y diagnóstico es fundamental para conocer en profundidad las áreas deficitarias, cuya activación y desarrollo proporcionarán una reducción de los conflictos internos culpables de la ansiedad.
En cada día del Programa Intensivo hay horas dedicadas a la exploración y análisis de esas áreas: la razón es que constantemente, a raíz de la intensidad de los ejercicios y la activación pulsional que proponemos diariamente, surgen nuevos elementos que necesitan ser procesados.
El grupo proporciona la posibilidad de entender de forma experiencial que, independientemente de las diferencias individuales en la sintomatología obsesiva, los factores causantes residen en elementos de personalidad reprimidos comunes a todos los participantes.
Activación Corporal
Es muy poco frecuente que los pacientes que padecen un TOC tengan una relación fluida con su cuerpo. La rigidez se acaba volviendo un elemento no solo mental, sino también corporal. Tanto a nivel de juicio sobre uno mismo cómo de falta de libertad de movimiento.
Con técnicas derivadas de la danza, danza africana y del movimiento libre, un profesional especializado ayudará a los pacientes a sentir el cuerpo y expresar sus movimientos.
No se trata de bailar, se trata de sentir y acompañar el movimiento desde el instinto primario, sin que la mente obstruya este proceso, que es lo que en muchos casos el sistema nervioso de una persona con TOC no permite.
Activación Simbólica
Esta herramienta representa y entrena la conexión entre la vida interna (emociones, creencias) y externa (conductas, actitudes). Durante las horas de activación simbólica, bajo la dirección de Damián Ruíz, los pacientes se enfrentan a sus miedos de una forma innovadora, contundente y eficaz.
Su objetivo es el de ampliar el espacio psíquico del paciente, y trabajar los elementos reprimidos a través de representaciones simbólicas de los traumas, de los elementos reprimidos y de su superación.
Activación Instintiva
Una de las emociones más frecuentemente reprimidas y menos expresadas en pacientes con TOC es la rabia, o, mejor dicho, la pulsión agresiva. La pulsión agresiva refiere a la capacidad de luchar para aquello que deseamos, de expresar opiniones disonantes, de decir que no.
No es una metáfora, es una realidad biológica: la represión de esos elementos es responsable de neurosis que se pueden volver obsesivas. Pero esto se puede entrenar
Activación Emocional
Una de las características que suelen presentar las personas que padecen un TOC es la escasa capacidad para expresar aquello que sienten. Normalmente, las emociones negativas, los pensamientos transgresores, la ligereza e incluso la felicidad se pueden volver ansiedad.
A través de técnicas derivadas del teatro y del psicodrama, un profesional del sector guiará a los pacientes a través de representaciones de todo aquello que no han podido o sabido expresar hasta ahora, con el objetivo de activar esas dimensiones y usarlas en un segundo momento en sus vidas.
Una progresiva recuperación del Instinto
Las herramientas terapéuticas mencionadas varían en contenido y momento del Programa de Terapia Grupal Intensiva, pero están específicamente pensadas para preparar progresivamente a la persona a recuperar la activación biológica adaptativa (Instinto) ausente o deficitaria en aquellos que padecen un TOC.
Acompañamos a los pacientes desde lo más profundo de sí mismos hasta la vida real, creando un camino enfocado a los retos del presente y del futuro y no a la enfermedad.
Eficacia
Fuerza
Personalización
Principales ventajas de la Terapia Grupal de IPITIA
Metodología única y especializada
En IPITIA, nos distinguimos por nuestra metodología única, desarrollada específicamente para abordar y tratar los trastornos de ansiedad y obsesivos de manera efectiva.
Nuestro enfoque se centra en entender la raíz de estos trastornos y en proporcionar estrategias prácticas para que los participantes puedan enfrentar sus desafíos diarios, mejorando así su calidad de vida de manera sostenible.
Equipo profesional y empático
Nuestro equipo está compuesto por profesionales altamente cualificados y dedicados, con una profunda empatía y compromiso hacia cada uno de nuestros participantes.
Entendemos las complejidades de los trastornos emocionales y trabajamos de cerca con cada persona para asegurar un progreso significativo y duradero.
¿Quién puede beneficiarse de la Terapia Grupal?
La terapia grupal está diseñada para individuos que buscan superar desafíos relacionados con trastornos de ansiedad, TOC, y otros problemas emocionales. Es ideal para aquellos que sienten que sus dificultades afectan su día a día y están listos para trabajar en su desarrollo personal en un ambiente grupal.
Resultados de nuestra Terapia Grupal Intensiva
Transformación y crecimiento personal
Los participantes de nuestra terapia grupal experimentan una transformación significativa en su vida. A través de las sesiones, aprenden a entender mejor sus emociones y pensamientos, y desarrollan nuevas formas de relacionarse con ellos, lo que resulta en una mayor paz interior y una mejor calidad de vida.
¿Cuánto cuesta la Terapia Intensiva Grupal?
El coste de la terapia para pacientes con un mínimo de cuatro sesiones previas es de 220 € y para no pacientes de 420 €.